Conceptos Clave y Objetivos
Sesión 1 — Introducción
Conceptos Clave
- La paternidad es el trabajo más desafiante e importante que existe.
- Los padres son la base de la familia.
- Las habilidades de paternidad positiva no surgen naturalmente, se aprenden.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Experimentarán un ambiente cálido y seguro donde se puedan sentir cómodos compartiendo sus experiencias y aprendiendo sobre la paternidad.
- Aprenderán sobre la filosofía de Haga de la Paternidad un Placer®.
- Tendrán la oportunidad de conocerse entre sí y al moderador/a.
- Establecerán las Reglas Básicas para la interacción grupal y sentarán las pautas del cuidado de los niños, si es aplicable.
- Se divertirán!
Sesión 2 — Cuidándose
Concepto Clave
- Toda la familia se beneficia cuando los padres encuentran formas de cuidarse a sí mismos día a día.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán a cuidarse a sí mismos. Se irán de la clase con algunos ejercicios para practicar.
- Estarán familiarizados con los recursos comunitarios, cómo identificarlos y obtener acceso a ellos.
- Continuarán construyendo un ambiente de confianza y de apoyo mutuo entre ellos.
Sesión 3 — El Estrés: Cómo Entenderlo
Conceptos Clave
- El estrés es una parte normal de la vida.
- Reducir el estrés nos ayuda a sentir que tenemos más control sobre nuestras vidas.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Identificarán estrategias para cuidarse a sí mismos.
- Comprenderán que el estrés es una parte normal de la vida.
- Identificarán las causas y los síntomas comunes del estrés.
- Explorarán la relación entre los factores estresantes y la auto-plática.
- Conversarán y practicarán algunas habilidades para sobrellevar el estrés.
Sesión 4 — Técnicas Para Controlar la Ira y el Estrés
Conceptos Clave
- El estrés es una parte normal de ser padres.
- Sobrellevar el estrés en forma efectiva es crucial para criar a sus hijos eficazmente.
- Como padres, enseñamos y damos el ejemplo de cómo sobrellevar el estrés.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Identificarán un sistema de apoyo personal.
- Aprenderán técnicas para reducir el estrés a largo plazo.
Sesión 5 — Manejando la Ira, Modelando Alternativas
Conceptos Clave
- La ira es una emoción normal.
- La ira como emoción siempre es aceptable. Pero la manera en que actuamos cuando estamos enojados puede ayudar o lastimar a nuestros hijos y a, nosotros mismos.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Identificarán y Entenderán la ira como emoción.
- Entenderán la importancia de actuar de forma apropiada cuando están enojados.
- Reconocerán los sentimientos físicos y emocionales y la auto-plática que puede acompañar o preceder ira.
- Desarrollarán un Plan Para Controlar la Ira.
Sesión 6 — La Danza de la Comunicación: La Comunicación No Verbal
Conceptos Clave
- Las acciones valen más que las palabras, especialmente con bebés y niños pequeños.
- La comunicación efectiva comienza con lo que hacemos.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Comprenderán la importancia de la comunicación como nexo de las relaciones humanas.
- Tendrán más conciencia de sus propios estilos de comunicación no verbal.
- Aprenderán técnicas verbales y no verbales para comunicarse con bebés y niños pequeños.
Sesión 7 — La Comunicación: Habilidades Para Escuchar
Concepto Clave
- Escuchar es al menos tan importante como hablar, y con frecuencia más difícil.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán habilidades para Escuchar En Silencio y Escuchar Activamente.
- Demostrarán sus habilidades para Escuchar En Silencio y Escuchar Activamente.
- Comprenderán la importancia de saber escuchar como parte de una comunicación efectiva.
Sesión 8 — La Comunicación Verbal
Conceptos Clave
- Las palabras son poderosas y es importante usarlas con cuidado.
- Aprender a comunicarnos en forma positiva lleva práctica.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán la importancia de la buena comunicación verbal.
- Practicarán técnicas de comunicación efectiva con niños pequeños.
Sesión 9 — El Desarrollo Infantil: Aspectos Básicos
Conceptos Clave
- Cada niño se desarrolla a su propio ritmo.
- Entender el desarrollo infantil nos ayuda a apreciar a nuestro hijo y a tener expectativas realistas de él.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Entenderán el concepto de etapas del desarrollo.
- Aprenderán algunas características clave de la etapa del desarrollo de su hijo.
- Conocerán recursos adonde acudir si tienen preocupaciones sobre potenciales retrasos en el desarrollo.
Sesión 10 — La Disciplina: Estableciendo las Bases
Concepto Clave
- Prestar atención a los niños cuando se portan bien puede evitar que “se porten mal” para llamar nuestra la atención.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán habilidades de atención positiva:
- Cómo Mostrar Aprobación
- Tiempo Especial
- Desarrollarán una mayor comprensión de la naturaleza y del valor de la atención positiva y su relación con la disciplina.
- Entenderán que la disciplina es una manera de enseñar a los niños a disciplinarse a símismos.
Sesión 11 — La Disciplina: Herramientas Para Padres
Concepto Clave
- Para que los padres puedan tomar decisiones disciplinarias positivas, deben conocer las soluciones posibles.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán técnicas específicas que les pueden ayudar a influenciar y dirigirpositivamente la conducta de sus hijos.
- Tendrán oportunidad de practicar algunas de estas técnicas.
Sesión 12 — La Disciplina: Conductas Desafiantes
Concepto Clave
- Si bien la prevención es la mejor medicina, los padres necesitan estrategias para las conductas desafiantes de sus hijos.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Aprenderán maneras constructivas de manejar conductas problemáticas específicas de los niños pequeños, como morder, pegar y hacer berrinches.
- Aprenderán sobre el Tiempo de Reflexión como técnica disciplinaria.
- Compartirán las experiencias de paternidad que necesitan intervenciones disciplinarias.
Sesión 13 — Conclusión del Programa: Despedida
Conceptos Clave
- Desarrollar habilidades de paternidad positiva es un proceso continuo.
- Es importante reconocer el crecimiento y el cambio para reforzar los cambios positivos.
Objetivos – Al final de esta sesión, los padres:
- Reconocerán cuánto han progresado, las habilidades que han aprendido y los objetivos que han alcanzado como resultado de su participación en Haga de la Paternidad un Placer.
- Fijarán objetivos a seis meses para sí mismos y/o sus familias.
- Repasarán los puntos más importantes y darán opiniones sobre cómo se puede mejorar el programa.
- Celebrarán el haber completado el programa Haga de la Paternidad un Placer.